+34 629 05 34 16 hola@creativetokenworld.com

ARTEK.SPACE

by | martes, 12 julio, 2022 | Arte | 0 comments

Los NFT como transformadores de la era del arte digital y ArTeK Space, la nueva forma de entender y coleccionar arte.

Desde que la UNESCO puso en marcha el 15 de abril de 2020 los debates virtuales “ResiliArt”, más de mil artistas y profesionales de la cultura de todas las partes del mundo han compartido en ellos sus vivencias, y también han formulado recomendaciones sobre los posibles medios para lograr que las diferentes profesiones del sector creativo y cultural, consigan salir más fortalecidas y unidas de la actual crisis.

De dichas recomendaciones  surge la necesidad de crear proyectos colaborativos y  socialmente responsables, que encuentran en la  tecnología blockchain, donde se desarrollan los NFTs como herramienta imprescindible para la transacciones en el  METAVERSO, y en este contexto nace ArTeK Space.

ArTeK Space aborda la llamada cuarta revolución, desde el liderazgo del mercado del arte abstracto, con artistas de reconocido prestigio internacional como José Manuel Ciria y la vocación de:

  • Vincular el talento artístico y la creatividad tecnológica.
  • Crear espacios comunes de experimentación entre arte convencional y tecnólogos.
  • Fomentar nuevos modelos de coleccionismo digital.
  • Integrar la adopción tecnología en los diseños de espacios, tanto particulares como negocios,  para el consumo y disfrute del arte digital.

ArTek Space es:

Art: el mejor arte seleccionado y curado por reconocidos expertos. Obras nuevas de artistas consolidados o su portfolio completo, junto con las obras nuevas y disruptivas de los artistas más vanguardistas y emergentes. 

Technology: con los NFT como herramientas clave para abrir nuevos mundos y formas de expresión innovadoras.

Knowledge:  para acompañar a los artistas en el desarrollo de su carrera profesional  en un espacio de experimentación donde construir y deconstruir el discurso de cada artista. Captar y comprender el por qué de cada obra.

 

En palabras de la famosa casa de Subastas Christie’s , que vendió en 2021 por 69 millones de dólares la ya famosa obra digital de Beeple, los NFT tienen el potencial de transformar nuestra forma de pensar y establecer la propiedad.

Los NFT nos permiten rastrear la procedencia, el historial de exhibición y la autenticidad de la propiedad del arte digital y otros activos de manera segura y permanente.

Estamos ante un mercado que es completamente nuevo para la mayoría de la comunidad internacional de coleccionistas de arte y no hay forma de predecir cuál será el resultado. Sin embargo, como con cualquier otro soporte, la venta se reduce a la calidad del trabajo y la demanda del artista.

El impacto de este mercado  naciente de NFT,  trasciende al mundo del arte, afectando a la música, el comercio minorista, las redes sociales y los deportes.

ArTeK Space contribuye al desarrollo de este nuevo modelo de coleccionismo desde la responsabilidad en la selección de artistas de reconocida trayectoria, o emergentes, que el patronato rector seleccione bajo estrictos criterios artísticos y potencial desarrollo, al tratarse de un espacio privado de acceso exclusivo por invitación. 

El necesario empoderamiento de la mujer tiene su espacio de desarrollo en ArTeK Space, reconociendo el trabajo de las mujeres artistas para dar visibilidad a su discurso narrativo en la plataforma.

¿Qué aporta ArTeK a los artistas?

Un espacio de experimentación para el desarrollo de proyectos colaborativos en NFT, evolución de obras convencionales a través de 3D y/o realidad virtual y generación de oportunidades para la venta de obras físicas junto a su NFT.

Para los artistas emergentes, acompañamiento en el desarrollo de su carrera tanto digital como física.

¿Qué aporta ArTeK a los coleccionistas?

El acompañamiento en la compra de NFTs velando por la calidad, originalidad y autenticidad de las obras digitales. 

Categorías

Últimas Entradas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.