+34 629 05 34 16 hola@creativetokenworld.com

Urban Art Cities NFT

PRIMERA RED MUNDIAL DE ARTE URBANO TOKENIZADO

Red Mundial de Ciudades Murales

La primera Red de Arte Urbano NFT es un proyecto colaborativo internacional cuyo objetivo es poner en valor y preservar el arte urbano, en cualquier a de sus disciplinas.

Los NFT contribuyen a la universalización del arte al certificar en la blockchain de forma inmutable, los murales urbanos que convierten a las ciudades en auténticos escenarios literarios o fílmicos.

Esculturas, festivales de teatro, performance  en el calle o cualquier evento cultural es susceptible de participar en Urban Art Cities NFT.

Disponer de contenido digital relacionado con el arte urbano, que conecte las ciudades adheridas y poder exhibirlo en muestras virtuales o exposiciones en espacios convencionales, es una de las ventajas de estar adherido a la Red.

Exposición de CriptoArte

Las obras de arte urbano tokenizadas formarán parte del Catálogo de la Red, con las cuales las ciudades adheridas podrán organizar exposiciones virtuales, muestras inmersivas, exhibirlas en pantallas exteriores o  en espacios convencionales.

Desde la organización de Urban Art Cities NFT te ayudamos con el diseño de tu muestra única de CriptoArte, con la que además de estar a la vanguardia de la innovación, los murales viajan y hermanan  ciudades de arte como reclamo cultural y turístico.

Awards Urban Art Cities NFT

Anualmente una ciudad de la Red será la anfitriona de los Awards Urban Art Cities NFT.

Un jurado de reconocido prestigio del mundo del arte, la cultura y la tecnología, premiará una NFT vinculado al arte urbano y a la institución mecen o impulsora de la realización de la misma.

Servicios

Innovación y divulgación

Formar parte de la Red habilita nuevos modelos de financiación, a través de la venta de los NFT, con los que desarrollar y promover el arte urbano o cualquier otro proyecto cultural.

Catalogación

Documentar y catalogar las obras de arte urbano y ponerlas a disposición de la Red para ser visualizadas en  el marketplace de OpenSea y en otras ciudades, contribuye a la conservación y difusión del patrimonio local.

Digitalización y NFT

Ser parte de la Red incluye la digtalización de 3 obras de arte urbano al año y la creación de los NFT, en formato de serie limitada.

"La digitalización y tokenización del arte urbano contribuye a la conservación y difusión del patrimonio local en un proyecto internacional, en el que lo inamovible de los murales deja de serlo, a través de los NFTs"

"Monetizar el arte urbano a través de los NFTs y los royalties de por vida fijados en los contratos digitales, ayuda al mantenimiento y desarrollo de la industria cultural."

"Urban Art Cities NFT es un proyecto que promueve la universalización del arte y dota de valor al arte urbano"

¿Quién puede adherirse?

Cualquier localidad a través de organismos públicos o privados, entidades o instituciones cuya actividad esté relacionada con las industrias creativas, culturales o el turismo.

Recupera digitalmente los murales

En caso de requerir restauración, no esperes para adherirte a la Red, te ayudamos con la restauración virtual  y tú decides si hacer el NFT o post-ponerlo para cuando estén restaurados. En cualquier caso, digitalizarlos y tokenizarlos es la mejor forma de conservarlos.

Preguntas frecuentes

¿A qué me compromete ser parte de la Red?

La adhesión a la Red tiene carácter anual, por lo que cada institución puede renovar anualmente su participación, incorporando cada año nuevos murales con los que crear nuevos NFTs, formar parte del catálogo anual y disponer de las obras con las que organizar muestras de CriptoArte, y optar a los Awards Urban Art Cities NFT;  o abandonar la Red cuando lo decida. 

Beneficios de formar parte de Urban Art Cities NFT

Formar parte de la Primer Red Mundial de Arte Urbano en NFT,  un proyecto innovador que promueve la universalización del arte y pone en valor el arte urbano.

Disponer un nuevo activo digital con el que generar acciones de comunicación y campañas publicitarias en torno al arte, la cultura y el turismo.

¿Se puede digitalizar cualquier tipo obra existente indistintamente de su estado de conservación?

Los organismos públicos o privados que lo deseen podrán participar en Urban Art Cities NFT a través de cualquier obra de arte urbano existente en cada una de sus localidades. No importa el estado de conservación en el que se encuentre ya que se podrá realizar una restauración digital de la obra para su posterior conservación.

¿Qué beneficios obtendré a través de los NFTs?

Con la inclusión en el proyecto, las ciudades podrán monetizar el arte urbano a través de la venta de ediciones limitadas de los NFT y la obtención de royalties de por vida de las ventas futuras con las que se podrá financiar iniciativas locales de apoyo a las industrias culturales y creativas. 

En el caso de los murales, ¿necesito el permiso de los propietarios del inmueble en el que se encuentra? ¿Y de los artistas que lo hayan realizado?

Aunque los murales se encuentran en el dominio público, siendo susceptibles de ser fotografiados por cualquier viandante que, a su vez, tiene la posibilidad de usar este material libremente, la institución adherida a la Red deberá contar con el derecho de reproducción y comercialización del mural en cuestión. En relación a los derechos de reventa de los autores, si estos tienen wallet, se incorporará directamente en la creación del token, sino, deberán establecerse en los mismos términos acordados entre el Ayuntamiento en cuestión y los artistas.

El arte urbano se desplaza para conectar nuevos públicos

únete a la red

Si te quedan dudas escríbenos

Y concertamos una reunión para conocer más sobre los NFTs, funcionamiento de la Red y cualquier aspecto relacionado con el proyecto.

Consentimiento